Blog

La lluvia o la tristeza de dios

Acompañan a los poemas del mexicano Andrés Plascencia Madrid  las fotografías analógicas experimentales de Javier Piñana. “La lluvia o la tristeza de dios” nos introduce en un mundo poético sensual, íntimo y reflexivo. DESCARGA LIBREMENTE la plaquette o cuadernillo ilustrado bajo licencia Creative Commons no comercial, de reconocimiento obligado de autorías y de no tergiversación o derivación de la obra, pinchando en el siguiente enlace: DESCARGAR – Plascencia y Piñana, Petalurgia, 2025

Momentos en el fin del silencio

Música y poesía se unen en esta nueva entrega de Petalurgia. Se trata de una plaquette ilustrada que no hubiese sido posible sin la generosa intervención  de la poeta Gabriela Rosas, quien nos dio a conocer al autor y su obra (¡Gracias!).  El cuadernillo en cuestión compendia las impresiones o momentos poéticos de Héctor Vera, tras escuchar las composiciones de mujeres latinoamericanas reunidas en un original disco. Acompañan los textos cuatro collages digitales de María Gabriela Lovera. DESCARGA LIBREMENTE la […]

Casas heridas

El poema “Casas heridas” de Vanessa Sosa es un adentramiento en las sombras, una exploración valiente de esos espacios íntimos difíciles de nombrar desde una voz adulta. Habitaciones de niña que abren y cierran sus puertas como si fuesen heridas recientes, imposibles de cicatrizar en el olvido. El pasado resurge doloroso, a veces confuso, y se trastoca en la memoria para reconstruirla en un afán de rescatar ese amor esquivo, acaso cruel. Acompañan los versos las ilustraciones de María Gabriela […]

Traductor de fractales

José Rosales conjuga poesía, filosofía y estética en una propuesta literaria que se centra en la exploración del lenguaje y sus infinitas combinatorias. Todo esto como forma de representar los paisajes fractales interiores que confluyen en lo personal y se expanden hacia lo humano como conjunto. El espejo en el espejo se convierte en poética. Acompañan los versos los collage digitales de María Gabriela Lovera. DESCARGA LIBREMENTE la plaquette o cuadernillo ilustrado bajo licencia Creative Commons no comercial, de reconocimiento […]

Caminante extraviado

Para Petalurgia es un inmenso placer incluir en nuestro catálogo de plaquettes esta breve muestra poética del trabajo del escritor ecuatoriano Aníbal Fernando Bonilla. La hemos titulado Caminante extraviado (haciendo eco de un fragmento de uno de sus versos). La ilustra el artista brasilero Yan Firmino quien, mediante técnicas digitales, traduce poemas en paisajes interiores de luz y fantasía. DESCARGA LIBREMENTE la plaquette o cuadernillo ilustrado bajo licencia Creative Commons no comercial, de reconocimiento obligado de autorías y de no […]

Ocho culpables. Dieciséis cuentos.

Con Petalurgia la primavera viene cargada de relatos. Esta vez de la mano de nuestro querido colaborador Fedosy Santaella, quien reúne a ocho escritores venezolanos en una antología singular titulada “Ocho culpables. Dieciséis cuentos“. Ellos son: Alejandra González, Ana María Mena, Carlos A. de Jongh, María Alecia Izturriaga, María Gabriela Brazón, María Teresa Vera, Max Jecklin y Paola Restrepo. Una antología que Fedosy también ilustra con trazo original, cargado de expresividad y humor. Descarga la plaquette libremente bajo una licencia […]

Olleta de gallo en tres vuelcos

Cada cierto tiempo nos gusta explorar temas culinarios/gastronómicos para crear alguna plaquette original con la cual compartir experiencias, sensaciones, ideas… Esto en honor a José Rafael Lovera, gastrónomo e historiador de la alimentación en el Caribe y América. Tal es el caso de esta nueva entrega titulada “Olleta de gallo en tres vuelcos” que combina los textos del chef venezolano José Luis Morales, discípulo de Lovera, y las ilustraciones de nuestra colaboradora, la artista madrileña, Alba Hoyos. DESCARGA LIBREMENTE la […]

Muñoversos

Es un inmenso placer para Petalurgia editar y compartir “Muñoversos”, una muestra poética singular que reúne los poemas de catorce integrantes del taller “Susurradores de versos” de la Asociación Envejecer en Muñoveros de Segovia. Acompañan los textos las fotografías originales de María Gabriela Lovera. DESCARGA LIBREMENTE la plaquette o cuadernillo ilustrado bajo licencia Creative Commons no comercial, de reconocimiento obligado de autorías y de no tergiversación o derivación de la obra, pinchando en el siguiente enlace:   MUNOVERSOS – VV.AA. […]

Escrito con tinta invisible

Celebramos la incorporación de una nueva colaboradora a nuestras filas. Se trata de la escritora y editora venezolana Íngrid Chicote, quien ha seleccionado al autor de la plaquette que compartimos a continuación: “Escrito con tinta invisible” de José Pulido Navas. Acompañan los textos las ilustraciones originales de María Gabriela Lovera. Collages digitales que buscan recrear, mediante texturas y movimiento, el transcurrir de algunos de los poemas del poeta. Descarga libremente la plaquette o cuadernillo ilustrado bajo licencia Creative Commons no […]

Se gime como se reza

Finalmente compartimos con ustedes el arcano del Tarot que faltaba para completar la serie de 22 que hemos ido publicando a lo largo de estos dos años. Se trata de La Emperatriz, interpretada en clave poética por el poeta argentino Sebastián Sosa Ojeda. De esta manera cerramos las entrega de la colección ARCANIA/TAROT, cuya selección de autores ha estado a cargo de nuestro colaborador José Miguel Navas. Bajo el título “Se gime pero de reza”, Sosa Ojeda nos introduce en […]

El final del viaje

El viaje poético nunca termina, se perpetúa en la memoria y se transforma en la imaginación. La añoranza, la madurez, la distancia profundizan la belleza de esos paisajes que interiorizamos y convertimos en metáforas de vida. La poeta italo venezolana, Erika Reginato, nos invita a un recorrido personal a través de su poética, marcada por una escritura franca, diáfana, luminosa. Es así como nos entrega “El final del viaje”, una breve muestra de tintes autobiográficos, que transita entre dos territorios: […]

Poetas en el galpón

Celebramos coeditar junto con los Hermanos Chang (Fedosy Santaella y José Urriola) esta breve muestra de joven poesía venezolana, seleccionada e ilustrada por Fedosy Santaella y diseñada y maquetada por María Gabriela Lovera. Divulgar la creación de talento iberoamericano es nuestro afán, así que esta colaboración nos colma de alegría. DESCARGA LIBREMENTE la plaquette o cuadernillo ilustrado bajo licencia Creative Commons no comercial, de reconocimiento obligado de autorías y de no tergiversación o derivación de la obra, pinchando en el […]

Decir del pájaro

Nuestra primera entrega primaveral de 2023 es un poemario titulado “Decir del pájaro” con textos de Li Keith e imágenes de Felipe Ezeiza. Ambos son jóvenes creadores venezolanos, cuya exploración de lo digital y analógico nos descubre una visión de la realidad según la cual la belleza es encuentro y contradicción a la vez; un oxímoron que tensa los límites entre lo real e imaginario. DESCARGA LIBREMENTE la plaquette o cuadernillo ilustrado bajo licencia Creative Commons no comercial, de reconocimiento […]

Insectario

Se acerca la primavera y con ella los insectos que tejen en aire, agua y tierra la poesía de la vida. El artista venezolano, Franklin Fernández, los ha estudiado minuciosamente y nos entrega sus apuntes e ilustraciones en un Insectario original, en el cual zumban y revolotean aforismos de cien u ocho patas, con antenas y aguijones, versos que liban de la belleza y complejidad de la naturaleza. DESCARGA LIBREMENTE la plaquette o cuadernillo ilustrado bajo licencia Creative Commons no […]

La sombra de la sal

Nos complace enormemente editar a jóvenes creadores. Tal es el caso del venezolano Kevin García, quien no sólo escribe poesía, sino que también ilustra los versos que aquí compartimos bajo el título “La sombra de la sal”. Se trata de un trabajo que ahonda en la exploración del ser, intentando desenterrar esas imágenes  esquivas que nos subliman, imágenes que Kevin recrea de manera enigmática y sugerente en tinta sobre papel. Nos fascinan esos códigos ocultos que esconden sus trazos, esa […]

Se desvistieron de textos

Nuestra primera entrega de 2023 es un relato original del escritor venezolano Max Römer Pieretti, ilustrado por la artista madrileña Alba Hoyos. Reseña el texto el escritor José Urriola: “El texto de Römer, como los personajes que lo habitan, se despojan de sus vestimentas, muestran lo que hay debajo pero solamente para invitarnos a despojarlos a continuación de una capa más y continuar el viaje que nos lleva a seguir indagando en lo que hay en el interior, también en […]

Vulnerabilidad

Queríamos despedir el año regalando una lectura original para nuestra colección Fabularia. Se trata de Vulnerabilidad de la escritora venezolana Carmen Zuloaga. Un retrato de la relación entre padre e hija, narrado en tres tiempos: infancia, adolescencia y edad adulta. El hilo conductor es el amor que resiste a la violencia, a las pruebas iniciáticas, a la constatación de una mortalidad inevitable. Lo vulnerable se transforma en fuerza capaz de trascender el miedo, el dolor y la enfermedad. Zuloaga nos […]

Palette

Palette de Maritza Rangel Serrano es una plaquette, un poemario breve, que hace una cuenta personal y singular de iconos de la pintura, escultura y arte universal. Durante su lectura, la poeta honra a artistas vertebrales del mundo, sus influencias, su vena, sus colores. Acompañada en esta entrega por el ojo brillante y la inspiración de la también poeta y maquetadora venezolana María Gabriela Lovera, quien con extraordinarios collages digitales, crea un total, rotundo y redondo, que nos entrega como […]

Boca de Aroa

La escritora venezolana Simonny Azul Urdaneta nos entrega “Boca de Aroa”, un conjunto de poemas en torno al mar y a la infancia. Sus versos desembocan en el lector, dejándole un regusto de sal, de arena, de nostalgia. La memoria reconstruye un paisaje de costa, trazado por el amor, el asombro y una cierta tristeza azul por aquello que ya nunca volverá a repetirse. Acompañan los versos los collages digitales de María Gabriela Lovera. Descarga libremente la plaquette, bajo una […]

Iracundia

Presentamos “Iracundia” del joven poeta venezolano Angel Borges. Se trata de un compendio de ocho sonetos atrabiliarios que trasladan al subtrópico y al siglo XXI una composición poética en desuso. Homenaje a Quevedo y a tantos otros escritores de la lengua que, a lo largo de los siglos, expresaron en verso las dichas y desdichas humanas. La ironía, la agudeza, la crítica permean versos endecasílabos que tejen un mapa de frustraciones. La sinceridad se descarna hasta los huesos; nos deja […]